Redes Sociales

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Categories

  • Alojamientos
  • Arquitectura
  • Arte y cultura
  • Arte y Diseño
  • Cine
  • Ciudades del mundo
  • Expediciones y Aventura
  • Gastronomía
  • Libros y Literatura
  • Lifestyle
  • Medios de transporte
  • Naturaleza y Fauna
  • Postales
  • Religión
  • Sin categorizar
  • Turismo activo
  • Viajes con Historia
  • Viajes con niños
  • Viajes por España
  • Vídeos

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.
Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Rafa Pérez
on 27 marzo 2015
Compartir
Suscripción
Viajes por España

Un paseo por Orihuela Comunidad Valenciana

Deja un comentario

Recorriendo el entorno huertano de Orihuela nada hace presagiar el rico patrimonio arquitectónico civil y eclesiástico que atesora la capital de la comarca alicantina de la Vega Baja. Para encontrar la causa hay que remontarse a la creación del Obispado de Orihuela en el año 1564.

Desde el Seminario de San Miguel, con la ciudad a nuestros pies, asoman las principales edificaciones. Echando un rápido vistazo recorrido encontramos la Catedral del Salvador, el colegio de Santo Domingo o la iglesia de Santiago y la iglesia de las Santas Justa y Rufina en cuanto a lo religioso, y el palacio de Rubalcava o el palacio de Tudemir, convertido en hotel, en cuanto a lo civil. El casco histórico está declarado Conjunto Histórico-artístico y Monumental. El colegio de Santo Domingo, con sus dos claustros, es uno de los mejores exponentes del Renacimiento levantino. Durante algo más de dos siglos, desde 1610 a 1824, fue universidad. Su 22 facultades llegaron casi llegaron a mirar por encima del hombro a la mismísima Salamanca.

Orihuela
Orihuela
Orihuela
Orihuela

Como no podía ser de otro modo, las procesiones de Semana Santa están a la altura de la importancia de sus iglesias. La Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacional y una de las procesiones, la del Santo Entierro de Cristo celebrada el Sábado Santo, ha presentado su candidatura ante la Unesco para que la incluya en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad. La procesión del Viernes Santo congrega a más de 8.000 nazarenos.

Pero si por algo es conocida la ciudad es por ser cuna de Miguel Hernández, el poeta de la Generación del 36 que siempre tuvo a Orihuela presente en sus versos: “Si queréis el goce de visión tan grata / que la mente a creerlo terca se resista; / si queréis en una blonda catarata / de color y luces anegar la vista; / si queréis en ámbitos tan maravillosos / como en los que en sueños la alta mente yerra / revolar, en estos versos milagrosos, / contemplad mi pueblo, contemplad mi tierra”.

Orihuela
Orihuela
Orihuela
Orihuela
Orihuela

Orihuela también tiene un palmeral destacable que, sin ser el de Elche, dio al poeta una razón para decir “alto soy de mirar a las palmeras”. Podemos seguir los pasos de Miguel Hernández por la ciudad visitando los escenarios ligados a su vida: la casa natal —aunque habrá que conformarse con pasar por delante porque más de cuatro años después de haber sido inaugurada tras gastar medio millón de euros, sigue cerrada al público—, la casa del Canónigo Don Luis Almarcha, fundador del diario donde Miguel Hernández publicó sus primeros versos; el colegio de Santo Domingo, la Casa Museo Miguel Hernández donde vivió con sus padres; la tahona de su amigo Carlos Fenoll, el Casino Orcelitano o la casa de su gran amigo Ramón Sijé entre otros espacios vinculados al poeta.

Orihuela
Orihuela
Orihuela

No podemos marcharnos de Orihuela sin pasar por la confitería El Ángel, ubicada en el antiguo edificio del convento de la Merced, para comprar algunos de los dulces que han dado fama a la repostería conventual orcelitana: acaramelados, chatos, guirlache, zamarras, serenos, almojábanas, glorias o yemas entre otras delicias que se elaboran en los conventos de la ciudad desde hace más de 600 años.

Tags: Alicante, Comunidad Valenciana, Orihuela
Artículo anterior
Albertópolis, el sueño de un rey
Siguiente artículo
El tajinaste rojo

Sobre el autor

Rafa Pérez

A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel de Montaigne)

Artículos relacionados

por Rafa Pérez
29 abril

Ruta de los Castillos del Vinalopó Comunidad Valenciana

3 Minutos de lectura
por Rafa Pérez
08 abril

Modernismo en Novelda Comunidad Valenciana

5 Minutos Leer
por Rafa Pérez
09 marzo

Alfarería de Agost Comunidad Valenciana

4 Minutos Leer

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Redes Sociales

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Vídeo

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.