Una buena parte del esplendor de la antigua Roma se debe al travertino, con el que levantaron toda clase de edificios tanto civiles, como militares o religiosos. ¿Y qué tiene que ver Roma con un parque nacional croata? Cuando caminas por las pasarelas del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice te elevas sobre este tipo de roca producto de la sedimentación.




Aunque atribuyan la creación del parque al diablo, hay una explicación lógica. Estamos en una zona kárstica, la erosión del agua sobre la roca caliza y las plantas que crecen en los lagos ocasionan la formación de barreras de travertino y éstas a su vez los lagos. Plitvice es uno de los espacios naturales más impresionantes de Croacia. Los distintos desniveles de los 16 lagos que hay en el parque están conectados por cascadas de diferentes alturas. El sendero de madera que recorre el parque sirve no sólo de guía sino de protección del delicado travertino.
A nadie se le ocurriría caminar sobre los templos de Roma. El conjunto de lagos está rodeado por bosques, principalmente hayedos, habitados por lobos, osos pardos, linces y más de 120 clases de aves, como el búho y el esquivo urogallo, de las que alrededor de 70 crían en el propio parque. Pero los animales, más allá de algunas aves, se venden caros ante la constante presencia de gente visitando las cascadas. La mayor curiosidad de Plitvice es que para cada lago hay una leyenda con ahogado que le da nombre. Tenemos uno dedicado a una abuela, otro a un gitano o también a un puñado de cabras que huían de los lobos. Ya al margen de las leyendas, lo que sí fue una verdadera tragedia fue el asesinato del forestal Josip Jović en uno de los bosques de Plitvice, hecho que acabó de prender la mecha que dio inicio a la guerra de 1991.


Los lagos han olvidado por completo las hostilidades vividas aquellos días, cuando llegaron a estar bajo control serbio y a punto de saltar por los aires. Hoy muestran su mejor cara con una gama cromática caprichosa, cambiante en fución del clima, la hora o los minerales que se depositan en el fondo y de las hojas de los árboles a lo largo de las estaciones del año. Turquesa, azul, gris, amarillo, rojo. Mil colores para el Pantone natural de Croacia.
Preciosas fotos, verdaderamente bonitas
Muchas gracias, zocoloco.
No puedo creer TANTA belleza!!!!