Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Kris Ubach
on 13 January 2015
Share Story
Subscribe
Expediciones y Aventura

Maurice el pingüino

Leave a Comment

Antártida

Probablemente se pueda viajar más lejos. Pero al poner pie en tierra antártica después de dos días entre vuelos y esperas de aeropuerto, sumado a cuarenta horas de navegación a través del temible paso de Drake, constatamos que difícilmente se podría viajar a un lugar mucho más remoto. De todas las cosas que nos fascinaron de Antántida —ni un libro monográfico daría para hablar de todas ellas— la que más nos sorprendió fue la indiferencia con la que nos recibieron sus habitantes. En un lugar protegido desde 1961 por el Tratado Antártico y por el Protocolo de Madrid, que consagran este continente como santuario natural, los animales viven sin temer al ser humano.

Así que después del largo periplo por mar, pisamos por primera vez tierras antárticas ante la atenta mirada de una colonia de pingüinos papúa. Nuestro aparatoso desembarco de las lanchas polares en una playa tapizada de hielo, más que asustarles, les suscitó curiosidad. Y allí estábamos nosotros, petrificados de frío, emoción y estupor ante la reacción de los animales. Y allí estaban ellos, caminando hacia nosotros para vernos de cerca y discernir si éramos amigos o enemigos. No debimos impresionarles demasiado porque a los pocos minutos de observarnos, nos dieron la espalda y se fueron por donde habían venido. Siguiendo las estrictas normativas de no interferencia con la fauna salvaje, decidimos acercarnos a la colonia llamando la atención en la menor medida posible. Dejamos los salvavidas y la mochila del equipo en la playa, y cámara en mano nos acercamos arrastrando por el suelo hasta los pingüinos. El piso estaba además de congelado, lleno de excrementos, por lo que la aproximación fue una tarea más que desagradable. Nos arrimamos sin hacer ruido, y sin levantar más de un palmo del suelo empezamos a fotografiar a los animales en sus quehaceres cotidianos. El protagonista de esta imagen, llamémosle Maurice, se subió a una roca y al más puro estilo Pavarotti nos ofreció un concierto de estridentes chillidos. El aire cortaba (imposible trabajar sin guantes) y el suelo bajo nuestros pies empezaba a calar en las cinco capas de abrigo que llevábamos. Pero no nos importaron el frío, ni las contorsiones que tuvimos que hacer para no molestar a los pingüinos, ni el fétido olor que después desprendía nuestra ropa. Aquel concierto en directo, y todos los que vinieron después, son aún hoy la banda sonora que nos acompaña cuando vemos todas las imágenes de aquel viaje.

Consejo
Uno de los primeros extremos que hay que cuidar cuando se trabaja en climas muy fríos es el de la propia protección personal. Es conveniente equiparse adecuadamente para las bajas temperaturas, y sobretodo, llevar unos guantes que además de calentar permitan manejar los controles de la cámara con facilidad. Si estamos incómodos, o peor, congelados, no podremos concentrarnos en el entorno y mucho menos dedicar la paciencia y la espera que requieren algunas fotografías. Con la ropa de abrigo hay que aplicar siempre el refrán: “Más vale que sobre que no que falte”.

Kris Ubach y Roberto Iván CanoFotografía tomada en Yankee Harbour. Greenwich. South Shetland Islands. Antártida
 
Este artículo forma parte del libro publicado por la editorial Anaya, en su colección Photo Club, Fotografía de aventura y en condiciones extremas, de los fotógrafos Kris Ubach y Roberto Iván Cano. Más de 200 páginas con fotografías de gran calidad en las que se explica cómo y en qué condiciones fueron tomadas.
 
 
 

Tags: Antártida
Previous Article
Un día en la vida de un guía turístico
Next Article
La furia de Pelé

About Author

Kris Ubach

Fotoperiodista especializada en viajes.

Related Posts

by Kris Ubach
25 June

Fauna del continente helado Antártida

8 Minutes Read

Leave a Comment

Cancel reply

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy