Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Kris Ubach
on 19 March 2016
Share Story
Subscribe
Viajes por España

Hoy arde Valencia Fallas

2 Comments

Todo empezó con los carpinteros. Fueron ellos quienes, la víspera del día de San José, su patrón, encendían una hoguera con un pairot, la estructura que sostenía los candiles en las carpinterías y que con la llegada del verano dejaba de ser necesaria. Más tarde se añadió un monigote que era vestido a imagen y semejanza del algún vecino o miembro del gremio al que se quería satirizar. Luego vendrían la figuras de cartón, de cera, de madera y de “poliexpan”.

Fallas_Valencia_2016_02

Hoy los monumentos falleros son verdaderas obras de arte que tardan un año entero en ser concebidas y construidas. Y también lo es todo lo que rodea la fiesta fallera: los vestidos de valenciana, la virgen de los Desamparados y su manto hecho de flores, los castillos de fuegos artificiales, las mascletàs,… Precisamente por todo ello Valencia aspira a que su fiesta sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad este año. Seguramente lo merecen.

Fallas_Valencia_2016_04
Fallas_Valencia_2016_03

Fallas_Valencia_2016_11

Y lo merecen porque la fiesta de las Fallas es todo un fenómeno artístico y cultural, pero sobretodo es un elemento social y un verdadero motor económico para Valencia. Más de 100.000 ciudadanos —los fallers— se implican activamente en la fiesta, sufragan de su bolsillo la mayor parte de los gastos y trabajan de manera altruista durante todo el año. Después están todas aquellas actividades empresariales que se ven impulsadas gracias a las Fallas: talleres falleros, orfebrerías, comercios de telas, sastrerías, pirotecnias, peluquerías, floristerías, fotógrafos o músicos entre muchos otros.

Fallas_Valencia_2016_06
Fallas_Valencia_2016_08
Fallas_Valencia_2016_07

Fallas_Valencia_2016_09

Y hoy es el día grande para todos ellos. Es el día de San José. Esta noche, como viene sucediendo desde hace siglos, el fuego será el protagonista en Valencia. Los monumentos falleros que veis en estas fotos serán pasto de las llamas dentro de unas pocas horas. Y esta noche, cuando el fuego termine con todo, se guardarán los vestidos, se barrerán los petardos y se desmontarán las tribunas. Mañana, quizás Valencia descanse, pero en 364 días volverá la fiesta. Y toca empezar de cero.

Fallas_Valencia_2016_12

Tags: Valencia
Previous Article
Caminando por Ko Chang
Next Article
Fascinación por Tokio I

About Author

Kris Ubach

Fotoperiodista especializada en viajes.

Related Posts

by Kris Ubach
29 November

Las Fallas son Patrimonio de la Humanidad Valencia

11 Minute Read
by Rafa Pérez
26 February

Planes para amar Valencia II Comunidad Valenciana

12 Minutes Read
by Rafa Pérez
26 February

Planes para amar Valencia I Comunidad Valenciana

13 Minutes Read

2 Comments

  1. Jose Ferri
    23 March 2016 at 17:31

    La cremà (quema) de las Fallas no tiene lugar la vispera de San José, sino el mismo día de San José (19 de marzo) por la noche.

    La vispera de San José (18 de mazo) tiene lugar la “nit del foc” que son los fuegos artificiales más espectaculares del año en Valencia.

    Cuando se descansa es el 20 de marzo.

    Reply
  2. turismo rural en valencia
    25 April 2016 at 13:38

    Sorprendente post. Gracias por aportarlo…Espero màs…

    Saludos

    Reply

Leave a Comment

Cancel reply

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy