Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Òscar Domínguez
on 24 March 2014
Share Story
Subscribe
Naturaleza y Fauna

La vertiente más abrupta de Sant Llorenç del Munt

Leave a Comment

Cataluña

El paisaje de las zonas elevadas del parque natural de Sant Llorenç del Munt i la Serra de l’Obac se caracteriza por agujas y monolitos de conglomerado anaranjado. Transitar entre estas formaciones, en ocasiones por laderas y vertientes vertiginosas, es una de las mejores maneras de conocer un espacio natural que, a modo de isla, sobrevive y sirve de escapatoria a los estresados habitantes de ciudades como Barcelona, Terrassa o Sabadell.
Debido a su naturaleza abrupta estas zonas no han sufrido nunca una actividad humana intensa y albergan todavía comunidades vegetales poco alteradas.

Cataluña

Cataluña

Matices boreales en el Mediterráneo
Teniendo en cuenta la vegetación, los macizos de Sant Llorenç del Munt i la Serra de l’Obac poseen un marcado carácter mediterráneo. A pesar de ello algunas especies delatan algunos matices más propios de la Europa húmeda que, además, no aparecen en otros espacios naturales cercanos y de características similares como la montaña de Montserrat. Entre estas especies podemos citar árboles como el álamo temblón (Populus tremula) o plantas medicinales como la valeriana común (Valeriana officinalis), que aparece en las zonas umbrías y asociada a torrentes y fuentes.

Cataluña

Cataluña

Dada la amplia presencia de zonas rocosas, tanto verticales como de poca inclinación, el parque atesora numerosas especies características de estos ambientes. Destacables son una saxífraga endémica (sólo se la puede encontrar aquí y en el vecino macizo de Montserrat) conocida como la corona de reina (Saxifraga catalaunica) y la Ramonda myconi u oreja de oso, única especie de una familia que habita ambientes tropicales, endémica de los Pirineos, que encuentra aquí su límite sur de distribución.

Cataluña

Cataluña

Paraíso de senderistas
El parque posee varios puntos de acceso bien señalizados desde donde iniciar un buen número de itinerarios. Será necesario documentarse previamente ya que para acometer algunos recorridos deberemos superar algunos pasos aéreos. Es recomendable evitar los meses de julio y agosto debido a las elevadas temperaturas y transportar siempre agua suficiente.

Tags: Catalunya, España
Previous Article
De safari hablando suajili
Next Article
De las leyendas al mazapán 2.0

About Author

Òscar Domínguez

Fotógrafo especializado en naturaleza y vida salvaje.

Related Posts

by Rafa Pérez
09 June

El vermut de Reus

26 Seconds Read
by Rafa Pérez
11 April

Cerámica de Miravet

22 Seconds Read
by Rafa Pérez
03 January

La belleza de los olivos

9 Minute Read

Leave a Comment

Cancel reply

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy