Redes Sociales

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Categories

  • Alojamientos
  • Arquitectura
  • Arte y cultura
  • Arte y Diseño
  • Cine
  • Ciudades del mundo
  • Expediciones y Aventura
  • Gastronomía
  • Libros y Literatura
  • Lifestyle
  • Medios de transporte
  • Naturaleza y Fauna
  • Postales
  • Religión
  • Sin categorizar
  • Turismo activo
  • Viajes con Historia
  • Viajes con niños
  • Viajes por España
  • Vídeos

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.
Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Rafa Pérez
on 5 octubre 2015
Compartir
Suscripción
Expediciones y Aventura

Planes para sacar partido al invierno Tromsø

14 comentarios

Cuando llega el invierno, todo sigue su ritmo en Tromsø. Nada se detiene, si acaso se adapta. Por la situación de la ciudad se da la curiosidad de que tiene varios elementos con la etiqueta “más septentrional del mundo”: la universidad, la catedral, la fábrica de cerveza o el Burger King. También es uno de los mejores lugares del mundo para la observación de auroras boreales. Te contamos nuestros planes preferidos para disfrutar del invierno en Tromsø y sus alrededores.

tromso_noruega_202
tromso_noruega_200
tromso_noruega_211

Catedral del Ártico
La iglesia de Tromsdalen está en un pequeño barrio frente a la isla Tromsøya. Fue construida en 1965 y es obra del arquitecto Jan Inge Hovig. Se ha especulado mucho sobre la inspiración para su forma: los glaciares, el lavvu, tienda tradicional de los samis; un secadero de bacalao, la isla de Håja. El interior goza de excelente acústica y organizan conciertos durante todo el año. Como curiosidad, decir que no es en realidad una catedral, pero el mote le viene que ni pintado por la espectacularidad del edificio.

tromso_noruega_206

Fjellheisen
Desde el monte Stor­stei­nen, a 421 metros sobre el nivel del mar, se tienen las mejores vistas de Tromsø y de algunas de las islas de alrededor. El funicular Fjellheisen leva hasta allí en pocos minutos. El mejor momento del año para subir es durante el periodo de sol de medianoche y de auroras boreales. Cuesta 170 coronas noruegas, algo menos de 19 euros al cambio actual.

tromso_noruega_207

Museo Polar
El museo Polar no abrió sus puertas al azar, la fecha fue muy bien escogida: el 18 de junio de 1978 se cumplían cincuenta años del día en que Amundsen dejó la ciudad, a bordo del aeroplano Latham 47, para no volver nunca. El antiguo depósito de las autoridades aduaneras fue el edificio que sirvió para albergar las diversas exposiciones que muestran desde la vida de los cazadores que hacían las invernadas en el Ártico hasta la historia de grandes exploradores como el propio Amundsen y Fridtjof Nansen.

tromso_noruega_203
tromso_noruega_204

Polaria
Aquí sí que tienen claro qué representa la forma del edificio: enormes bloques de hielo empujados a tierra firme por la fuerza del mar Ártico. Entre sus instalaciones, cuentan con un cine panorámico donde proyectan la película Svalbard-Artic Wilderness, de Ivo Caprino, y el documental Northern Lights in Arctic Norway, de Ole C. Salomonsen. Es una visita especialmente recomendada para los niños, que podrán conocer todos los detalles de la inhóspita naturaleza ártica, visitar un acuario con focas barbudas y otras especies del mar de Barents.

tromso_noruega_209

Ver nevar desde el interior de un acogedor café
En ocasiones, la mejor manera de disfrutar de la nieve es a través de las ventanas de un cálido café. Agarrar la taza con las dos manos, sentir la temperatura del café en tu cara cuando te acercas para soplar, notar como calienta el primer trago. En la calle principal, hay varias opciones con confortables sillones y amplios ventanales bajos, buenos lugares donde llevarse un libro y dejar pasar las horas.

tromso_noruega_214

Cerveza Mack
Ludwig Marcus Mack, descendiente de alemanes, se propuso saciar la sed de la gente que llegaba al puerto de la ciudad y comenzó a elaborar cerveza en el año 1877. Junto a la fábrica hay una tienda donde se pueden comprar las diferentes variedades, pero lo mejor es entrar en Ølhallen, el pub que la marca abrió en 1928. Hasta los años sesenta no permitieron la entrada de las mujeres, la razón esgrimida era que únicamente había un baño que no podían compartir. Destaca la gran variedad de cervezas de barril, hasta ocho grifos diferentes. En Ølhallen se bebe pronto, abren sus puertas por la mañana, entre las 9 y las 10 según el día, y las 6 de la tarde ya han cerrado.

tromso_noruega_210

Trineo de perros
Es una de las actividades más hermosas del invierno, las salidas para recorrer la naturaleza en trineos tirados por perros, preciosos ejemplares de husky o alaskan entre otras razas. Cuando los animales saben que hay clientes, que van a salir, se comportan de manera nerviosa. Tras algunas sencillas instrucciones, estás listo para conducir tu propio trineo. La confianza con los perros va en aumento a cada metro recorrido. Mientras el trineo está en marcha, los perros están en completo silencio. Ese silencio, hace que el único sonido sea el del patín al cruzar un lago helado o esas enormes extensiones de nieve. Un sonido que difícilmente se olvida. Podemos hacer salidas de unas pocas horas o completos safaris de varios días.

tromso_noruega_213
tromso_noruega_218

Raquetas de nieve
En esta actividad el ritmo lo ponemos nosotros. No hace falta estar en plena forma porque hay rutas adaptadas para casi todos los públicos, tanto en duración como en intensidad. Es muy fácil calzarse un par de raquetas, basta poner las botas sobre ellas y apretar los cierres tensores para que bota y raqueta sea todo uno. Podremos caminar por zonas del bosque donde es imposible hacerlo con ningún tipo de vehículo. Una de las excursiones más populares es la que empieza junto al trampolín de saltos de esquí, en una de las colinas que rodean la ciudad de Tromsø.
En cambio, el que busque emociones más intensas puede añadir algunos caballos de potencia para recorrer las blancas planicies a lomos de una moto de nieve. Es un medio habitual de transporte para la gente que habita esas latitudes y, en los últimos años, se ha incluido en la oferta turística.

tromso_noruega_208

Aurora boreal
Nos atreveríamos a decir que la contemplación de la aurora boreal es una de las experiencias más intensas que se pueden tener viajando. Desde Tromsø hay varias empresas que organizan salidas para fotografiar la aurora boreal. Nosotros salimos con Artic Guide Services, que dispone de guías que hablan español. Desde primera hora del día, monitorizan la actividad de las auroras para conocer la probabilidad y el mejor lugar para verlas. Se sale tras ellas sobre las 6 de la tarde, a bordo de autocares que conducen hasta los lugares que les van indicando desde la base en Tromsø. Durante el camino, los guías-fotógrafos te van explicando cuales son los parámetros más adecuados en función de la cámara de la que dispones. Una vez en el lugar adecuado, se espera la aparición de las luces en el cielo para volver a casa con una hermosa fotografía de la aurora boreal.

tromso_noruega_212

La mejor manera de llegar
Tromsø es una de puertos más importantes durante la navegación del Expreso del Litoral, de la compañía Hurtigruten, que recorre la costa de Noruega desde Bergen a Kirkenes, ciudad fronteriza con Rusia. El viaje se puede moldear a gusto del pasajero, que puede optar por visitar las ciudades durante las escalas o quedarse algunos días y volver a embarcar más tarde.

Noruega Hurtigruten

tromso_noruega_201

tromso_noruega_216

Si quieres más información del invierno y la aurora boreal en Noruega visita esta página de Visit Norway.

Tags: Noruega, Tromso
Artículo anterior
Aprendiz de bon vivant
Siguiente artículo
Ban Nam Chiao

Sobre el autor

Rafa Pérez

A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel de Montaigne)

Artículos relacionados

por Rafa Pérez
09 enero

Tras la aurora boreal en el Hurtigruten Noruega

11 Minutos de lectura
por Rafa Pérez
23 septiembre

En la tundra nevada del Dovrefjell Noruega

1 Minuto Leer
por Rafa Pérez
18 septiembre

La magia de las auroras boreales en Tromsø Noruega

1 Minuto Leer

14 comentarios

  1. Eduardo
    10 abril 2017 de 0:41

    Rafa
    estoy interesado en visitar Tromso en oct/17 para ver las auroras, y quisiera sabre si esta salida esta organizada o se hace a traves de un proveedor turistico,

    Responder
    • Rafa Pérez
      10 abril 2017 de 21:34

      Hola, Eduardo, la empresa que menciono en el artículo, Artic Guide Services, es muy buena.

  2. RITA
    16 agosto 2017 de 10:16

    Hola el precio de la excursion para ver la aurora boreal ha sido de 950 NOK?

    https://www.arcticguideservice.com/en/destinations/destination-tromso/

    Pensaba que era mas barato 🙁

    Responder
  3. Gabriel
    18 septiembre 2017 de 22:50

    Hola Rafa, Artic Guide Services, tienen guias en español? de no tenerlo, conoces/recomendas alguna empresa que si los tenga? Muchas gracias.

    Responder
    • Rafa Pérez
      19 septiembre 2017 de 6:30

      Hola, Gabriel:
      Cuando yo fui, sí que tenían guías en español. De hecho, el propio gerente de la empresa habla español.
      Saludos.

    • Gabriel
      19 septiembre 2017 de 14:31

      Muchas gracias Rafa por tu pronta respuesta. Tambien veo recomendaciones de la empresa Aurora Excursion, tenes algun comentario/conoces esa empresa?? Nuevamente gracias por la buena onda!. Saludos

    • Rafa Pérez
      19 septiembre 2017 de 22:41

      Gabriel, de esa otra empresa no tengo referencias.

  4. Alx lases
    11 octubre 2017 de 20:56

    Hola Rafa como estás yo voy en diciembre, crees que 2diaa sea bien para estar allá ? Saludos

    Responder
    • Rafa Pérez
      12 octubre 2017 de 13:46

      Hola, dos días puede estar bien, pero para tener más posibilidades de ver la aurora boreal te recomiendo disponer de 3 o 4 días, no todas las noches se dan las condiciones para que aparezca, tiene que estar despejado. También es cierto que puedes tener suerte y verla días seguidos.

  5. Neus
    13 noviembre 2017 de 11:18

    Hola Rafa, la semana que viene estaremos en Tromso. Hemos dejado la reserva de excursiones para el último momento por el tema previsión y mejores condiciones para ver auroras. Que nos aconsejas? las reservamos ya o lo hacemos ahí? Nos da miedo que lo reservemos para el jueves, por ejemplo y despues no nos lo cambien si la previsión es muy mala.

    Responder
    • Rafa Pérez
      13 noviembre 2017 de 11:33

      Hola, Neus. Mejor espera a estar allí y ves la previsión actualizada. Hay una página muy fiable para ver el tiempo, es noruega: http://www.yr.no
      Si quieres ver auroras boreales, habla con la gente de Artic Guides en su oficina y que te digan las probabilidades de verlas cada noche.
      Suerte.

  6. Carlos Gómez Cendrero
    12 octubre 2018 de 0:32

    Buenas Rafa, somos una pareja que vamos a final de octubre 1 semana, recomiendas ir con las excursiones reservadas, o ir a la oficina de artic guide y hacerlo allí ? Gracias

    Responder
    • Rafa Pérez
      1 noviembre 2018 de 19:34

      Hola, Carlos, puedes ir directamente a la oficina de Artic Guide. Buen viaje!!

  7. Modesto
    3 noviembre 2018 de 10:45

    Debe ser hermoso, y ver tanta gente dispuesta a ir hasta los confines del mundo para observar este espectáculo da como ganas de ir programando, gracias por compartirlo

    Responder

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Redes Sociales

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Vídeo

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.