Redes Sociales

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Categories

  • Alojamientos
  • Arquitectura
  • Arte y cultura
  • Arte y Diseño
  • Cine
  • Ciudades del mundo
  • Expediciones y Aventura
  • Gastronomía
  • Libros y Literatura
  • Lifestyle
  • Medios de transporte
  • Naturaleza y Fauna
  • Postales
  • Religión
  • Sin categorizar
  • Turismo activo
  • Viajes con Historia
  • Viajes con niños
  • Viajes por España
  • Vídeos

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.
Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Rafa Pérez
on 1 julio 2013
Compartir
Suscripción
Gastronomía

Tiempo de cerezas Valle del Jerte

6 comentarios

 

Desde finales de mayo hasta principios de agosto, el Valle del Jerte sólo piensa en cerezas. Coincidiendo con la temporada de recolección se celebra la Cerecera. La comarca bulle de actividad, el ir y venir desde los campos a la cooperativa es constante, a diario, siempre pendientes del cielo por si la amenaza de lluvia obliga a sus habitantes a correr un poco más. Durante la Cerecera se celebran una serie de actos, como las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, en las que nueve restaurantes del valle consiguen superarse en cada edición implementando la cereza en sus platos de manera cada vez más acertada. Hay visitas a la cooperativa, donde puedes saber más acerca del proceso que lleva la cereza del campo a tu mesa. También se celebra, desde hace cuatro años, la Feria de la Cereza. En este año 2013 le ha tocado al pueblo de Rebollar ser el anfitrión.
Es un momento propicio para acercarte a ver el resto de atractivos del valle, como las rutas de senderismo o la práctica de barranquismo, relajarte en el Balneario Valle del Jerte, que ha introducido la cereza en sus tratamientos, o comprobar cómo han conservado sus tradiciones los pueblos del valle. En Tornavacas se sigue tocando a diario la esquila en el toque de ánimas, a la hora en que el día empieza a perder su condición.

Tags: España, Extremadura
Artículo anterior
Las campanas doblan por las ánimas
Siguiente artículo
Gruta de Loltún

Sobre el autor

Rafa Pérez

A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel de Montaigne)

Artículos relacionados

por Òscar Domínguez
20 junio

Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional Extremadura

4 Minutos de lectura
por Rafa Pérez
16 agosto

Ruta volcánica Tenerife

17 Minutos Leer
por Rafa Pérez
01 abril

El tajinaste rojo Tenerife

2 Segundos Leer

6 comentarios

  1. Pingback: 5 piscinas naturales más en España
  2. Pingback: Dónde ver el cerezo en flor
  3. Pingback: El boom de la floración: 9 lugares para amar la primavera - Resumen de noticias de viajes y turismo
  4. Pingback: Piscinas naturales en España
  5. Pingback: Las 15 Mejores Piscinas Naturales de España
  6. Pingback: Las mejores piscinas naturales en España

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Redes Sociales

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Vídeo

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.