Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Rafa Pérez
on 5 April 2013
Share Story
Subscribe
Ciudades del mundo

Una ciudad admirable Reykjavík

Leave a Comment

AReykjavík la llaman ciudad aunque su censo sea más propio de uno de esos pueblos que crecen al amparo de las grandes ciudades europeas. La capital del país acoge al 70 por ciento de la población, algo más de 200.000 personas viven entre la ciudad y su área metropolitana. El carácter del islandés urbanita es alegre, antagónico al laconismo que en ocasiones provoca el aislamiento en las granjas desperdigadas por el resto de Islandia.

Reykjavík

Al mínimo rayo de las islandesas, algunas parecidas a estatuas griegas por su belleza, ocupan su plaza en terrazas convertidas en altares del hedonismo. La sociedad islandesa pasó muy rápido de eminentemente rural a ser una de las referencias en todos los índices que miden la calidad de vida y aunque la crisis les pasara factura en el 2008, a la gente le gusta vivir bien. Con una tasa de desempleo inferior al 2 por ciento y erradicado el analfabetismo, Islandia tuvo a la primera mujer en el mundo que ocupó el cargo de Jefa de Estado. Sus políticas sociales están a la altura de las de Suecia pero pagando menos impuestos. Si bien se ha mantenido neutral en las grandes guerras —no tiene ejército permanente— tuvo su particular affaire con el Reino Unido por el asunto del bacalao.

Reykjavík
Reykjavík
Reykjavík
Reykjavík

Tampoco se complican en las cuestiones genealógicas: el apellido con la terminación son es para los hijos y dottir para las hijas. Así es fácil saber que descienden directamente de los aguerridos vikingos. El islandés es un idioma que apenas ha sufrido variaciones a lo largo de su historia y si Leifur Eriksson, el vikingo que cuentan fue el primero en poner el pie en América, levantara cabeza entendería sin problemas a sus descendientes. Además, Islandia ya no es el país que te despluma como si fuera un hotelero suizo, tal como contaba Julio Verne en su novela.

Reykjavík
Reykjavík
Reykjavík
Reykjavík

Tras la devaluación de la moneda que siguió a la nacionalización de los bancos los precios son sólo un poco más elevados que en nuestro país. Cuando el clima tuerce el gesto la gente, lejos de quedarse en casa, traslada su actividad social a las piscinas termales. La vieja palabra que se utilizaba para esta clase de piscinas era laug y sábado es Laugardagur, por tanto día de la piscina. El horno que tiene Islandia bajo los pies facilita la socialización cuando las temperaturas bajan y es la razón de que el 80 por ciento del consumo eléctrico provenga de fuentes renovables.

Reykjavík

En la capital miran de lejos al Blue Lagoon, con precios más adecuados a los turistas que retozan en sus aguas termales. O sea, que es caro y por lo tanto tienen sus propios lugares. Reykjavík, como buena ciudad del norte de Europa, tiene mucho ambiente. Da igual que sea invierno o verano, las cenas con amigos, las happy hour más locas y las fiestas con música en vivo, llenan cualquier rincón de la ciudad. Además, en verano es muy fácil encontrarte con un improvisado concierto o con una sesión de un DJ en el patio de vecinos. Siéntete libre de comprar unas cervezas y entrar a disfrutar del espectáculo. Aunque al principio cueste acostumbrarse al shoegazing de Sigur Rós, tras unos días recorriendo el país sabrás que no hay otra música posible.

Reykjavík

Tags: Europa, Islandia
Previous Article
Un hotel de mil estrellas
Next Article
Las obras del Rijksmuseum

About Author

Rafa Pérez

A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel de Montaigne)

Related Posts

by Kris Ubach
27 March

El paradigma energético Islandia

5 Minutes Read
by Rafa Pérez
11 May

Un viaje en tren por Europa InterRail

13 Minutes Read
by David Granda
06 February

Cuando Van Gogh se encontró con Van Gogh

10 Minute Read

Leave a Comment

Cancel reply

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.
BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy