Redes Sociales

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Categories

  • Alojamientos
  • Arquitectura
  • Arte y cultura
  • Arte y Diseño
  • Cine
  • Ciudades del mundo
  • Expediciones y Aventura
  • Gastronomía
  • Libros y Literatura
  • Lifestyle
  • Medios de transporte
  • Naturaleza y Fauna
  • Postales
  • Religión
  • Sin categorizar
  • Turismo activo
  • Viajes con Historia
  • Viajes con niños
  • Viajes por España
  • Vídeos

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.
Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Òscar Domínguez
on 20 febrero 2013
Compartir
Suscripción
Naturaleza y Fauna

Asomando la cabeza en Jökulsárlón Islandia

Deja un comentario

La foca común (Phoca vitulina) es el pinnípedo más abundante de Islandia y una de las dos especies de foca, junto a la gris (Halichoerus grypus), que se reproduce en la isla. Resulta relativamente fácil observarlas en la laguna de Jökulsárlón nadando entre los numerosos bloques de hielo que se desprenden del Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa. Su adaptación al medio marino es total y en su búsqueda diaria de alimento llegan a permanecer varios minutos bajo el agua. Para los que estén realmente interesados en su observación pueden visitar el Icelandic Seal Center en Hvammstangi, un centro de investigación y estudio de las focas situado en el noroeste de la isla. El centro proporciona información sobre las cercanas colonias de la península de Vatnsnes, donde también es posible observar a la menos abundante foca gris. Las mejores horas para observar a estos magníficos animales suelen ser las que preceden y suceden a la marea baja.

Tags: Europa, Islandia
Artículo anterior
El último cazador de hielo
Siguiente artículo
Hielo

Sobre el autor

Òscar Domínguez

Fotógrafo especializado en naturaleza y vida salvaje.

Artículos relacionados

por Kris Ubach
27 marzo

El paradigma energético Islandia

5 Minutos Leer
por Rafa Pérez
11 mayo

Un viaje en tren por Europa InterRail

13 Minutos Leer
por Óscar López-Fonseca
20 mayo

Tiburón podrido y otras delicias Islandia

13 Minutos Leer

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Redes Sociales

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Vídeo

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.