Redes Sociales

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Categories

  • Alojamientos
  • Arquitectura
  • Arte y cultura
  • Arte y Diseño
  • Cine
  • Ciudades del mundo
  • Expediciones y Aventura
  • Gastronomía
  • Libros y Literatura
  • Lifestyle
  • Medios de transporte
  • Naturaleza y Fauna
  • Postales
  • Religión
  • Sin categorizar
  • Turismo activo
  • Viajes con Historia
  • Viajes con niños
  • Viajes por España
  • Vídeos

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.
Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Rafa Pérez
on 24 julio 2013
Compartir
Suscripción
Postales

Las ciudades con tranvía no pueden ser feas Lisboa

Deja un comentario

El característico dling, dling de los tranvías de Lisboa forma parte de la lista de mi Spotify vital. El tranvía 28 es un clásico, un tópico en el que me merece la pena caer cada vez que viajo a Lisboa. Además, ¿quién se puede negar a viajar con alguien que te lleva a los Prazeres? Curioso nombre para un cementerio. Escuchas al 28 antes de verlo aparecer, doblando quejumbroso una esquina, de casa señorial en ocasiones medio decadente la mayoría. Así es la línea más conocida del tranvía de Lisboa, no distingue entre clases. Sobre todo si lo tomamos a primera hora de la mañana, cuando al sol todavía le cuesta asomarse al Tajo y el tranvía es de los lisboetas, de los señores elegantes que visten con gabán, sombrero y paraguas, de los que ceden el asiento a las señoras, como siempre imaginé que vestía y actuaba Pessoa. Más tarde el 28 se vuelve políglota, los asientos están ocupados por estudiantes en permanente juerga encubierta de beca Erasmus. Si el pasajero no habla, reconocerás su procedencia cuando entable pelea con las ventanas de guillotina. Sólo los lisboetas son capaces de abrirlas a la primera. La única concesión que el 28 hace a estos tiempos de transportes veloces es la máquina para validar el billete que encontramos en la entrada. Cuando el sol abandona el río, las farolas cotizan al alza el brillo de los raíles, pasando del argénteo al áureo, devolviendo el tranvía a los habitantes de Lisboa.

Lisboa

El ticket para un viaje en el tranvía es caro, más de dos euros el sencillo y más de tres euros los dos viajes en el elevador de Santa Justa, por lo que es muy práctico utilizar las tarjetas de 24 horas que permiten el acceso ilimitado en toda la red de la sociedad de transportes Carris, incluyendo el elevador de Santa Justa, el de Bica y el nostálgico 28.

Tags: Europa, Lisboa
Artículo anterior
Respuestas a los enigmas mayas
Siguiente artículo
Escaparates tiroleses con ofertas de hace 5.000 años

Sobre el autor

Rafa Pérez

A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel de Montaigne)

Artículos relacionados

por Rafa Pérez
13 marzo

Una manera de caminar por Lisboa Portugal

23 Minutos de lectura
por Rafa Pérez
11 mayo

Un viaje en tren por Europa InterRail

13 Minutos Leer
por Rafa Pérez
18 marzo

Una visita a Vulcania Francia

5 Minutos Leer

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Redes Sociales

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Vídeo

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.