Redes Sociales

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Categories

  • Alojamientos
  • Arquitectura
  • Arte y cultura
  • Arte y Diseño
  • Cine
  • Ciudades del mundo
  • Expediciones y Aventura
  • Gastronomía
  • Libros y Literatura
  • Lifestyle
  • Medios de transporte
  • Naturaleza y Fauna
  • Postales
  • Religión
  • Sin categorizar
  • Turismo activo
  • Viajes con Historia
  • Viajes con niños
  • Viajes por España
  • Vídeos

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.
Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Òscar Domínguez
on 8 agosto 2014
Compartir
Suscripción
Naturaleza y Fauna

Bharatpur, un paraíso para las aves

1 Comentario

India

Llegué a Bharatpur con una frase metida en la cabeza: Bharatpur is a birder’s paradise. Con estas potentes palabras empieza la descripción que hizo Nigel Wheatley, en su Where to watch birds in Asia, de uno de los espacios naturales con mayor número de aves avistadas de todo el continente asiático. Alrededor de 400 especies han sido registradas en Bharatpur, un número excepcional para un espacio de tan solo 29 kilómetros cuadrados.

India

El origen
Para entender el origen del parque hay que retroceder más de 250 años, cuando el Maharaja Suraj Mal decidió construir una serie de embalses con la intención de proteger la ciudad de posibles ataques. Uno de ellos, el Ajan Bund o embalse del suroeste, fue utilizado para inundar una depresión natural —con las aguas de los ríos Gambhir o Gambira y Banganga— epicentro del actual Parque Nacional. El agua favoreció la proliferación de vegetación acuática y como consecuencia un gran número de aves migratorias empezó a utilizar las marismas para alimentarse y descansar.
En el año 1902, la zona se convirtió en reserva de caza y fue inaugurada oficialmente por el Virrey de la India del momento, Lord George Curzon. Con el paso de los años fueron llegando los récords ornitológicos: el primero de ellos en 1938, con una brutal cacería que acabo con la vida de 4273 aves. Afortunadamente la zona se convirtió en santuario para las aves en 1956, en Parque Nacional y sitio Ramsar en 1981 y en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Actualmente el santuario de Bharatpur es conocido oficialmente como Parque Nacional de Keoladeo o Keoladeo Ghana.

India

India

Visitando el parque
Tengo que reconocer que en mi primer día, antes de llegar a la puerta de entrada, cuestioné la frase de Wheatley… El cycle rickshaw me recogió a la seis de la mañana y en escasos diez minutos alcanzamos la taquilla de entrada, donde varios guías me ofrecieron sus servicios. Bharatpur es conocido por poseer la mejor cantera de guías ornitológicos del país.
Mi sorpresa fue mayúscula cuando tras diez estresantes minutos de recorrido esquivando de todo —el parque limita con la concurrida carretera que une Bharatpur con Jaipur— pasamos el arco de entrada. Las bocinas fueron sustituidas por los gritos de pavos reales comunes (Pavo cristatus) y por el repetitivo reclamo del barbudo cabecipardo (Megalaima zeylanica). Una estrecha carreterita no apta para vehículos motorizados y jalonada de acacias conducía, ahora sí, al birder’s paradise de Wheatley.

India

India

India

En pocas horas las observaciones se fueron sucediendo y la lista de especies no paró de aumentar —a pesar de no estar en el mejor periodo del año— con pájaros tan vistosos como la cigüeña lanuda (Ciconia episcopus), la carraca india (Coracias benghalensis), el tejedor baya (Ploceus philippinus) o el cálao gris indio (Ocyceros birostris). Pero en Keoladeo también es posible observar con relativa facilidad diversas especies de mamíferos como chacal dorado (Canis aureus), macaco Rhesus (Macaca mulata), mangosta hindú gris (Herpestes edwardsii), nilgai (Boselaphus tragocamelus) —el antílope de mayor tamaño de la India— y chital (Axis axis). Y entre la herpetofauna es abundante la pitón de la India (Python molurus) y diversas especies de tortugas como Lissemys punctata, una curiosa criatura acuática de característico caparazón blando.

India

India

India

Algunos consejos
La mejor época para la visita va de octubre a marzo. Es posible recorrer los caminos del parque en un cycle rickshaw oficial o, si se prefiere, se puede alquilar una bicicleta en la entrada. En invierno algunas áreas sólo son accesibles en bote. Algunos de los conductores de cycle rickshaw tienen también buenos conocimientos de la fauna y la flora. En el interior del parque sólo es posible alojarse en el Hotel Bharatpur Ashok (Forest Lodge). Fuera del parque podéis hacerlo en el Iora Guesthose, situado a escasos quince minutos a pie de la puerta de entrada. El propietario es Devendra Singh, naturalista y amante de las aves, y ofrece unas habitaciones muy correctas a un precio razonable.

India

finnair-airline-logo-1La mejor forma de llegar a Bharatpur es entrando a India por Delhi. FINNAIR vuela a Delhi, vía Helsinki, 3 días a la semana (martes, jueves y sábado para los vuelos de ida y miércoles, viernes y domingo para los de vuelta). En la escala de Helsinki se puede disfrutar de uno de los mejores aeropuertos de Europa, que ofrece wifi ilimitado y gratuito así como estaciones de carga para nuestros dispositivos electrónicos. Los vuelos se operan con aviones Airbus A330.
 
En cuanto a precios, ahora mismo encontramos vuelos por 595 euros en clase turista y 1299 euros en business para salidas desde Barcelona, Madrid o Málaga.
Para condiciones, más información y reservas, puedes consultar la página de Finnair.

Tags: Asia, India
Artículo anterior
¿Qué te han hecho, Florencia?
Siguiente artículo
La tentación belga

Sobre el autor

Òscar Domínguez

Fotógrafo especializado en naturaleza y vida salvaje.

Artículos relacionados

por Òscar Domínguez
20 mayo

Las montañas accesibles de Uttarakhand India

7 Minutos Leer
por Òscar Domínguez
23 marzo

La tierra de los altos pasos Ladakh

19 Minutos de lectura
por Òscar Domínguez
30 mayo

El cielo se cubre de aves en Eilat Israel

7 Minutos Leer

1 Comentario

  1. Devendra Singh
    9 agosto 2014 de 16:15

    Nice Article .Thanks for sharing.

    Responder

Responder a Devendra Singh Cancelar la respuesta

Redes Sociales

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Vídeo

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.