Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Rafa Pérez
on 29 June 2015
Share Story
Subscribe
Alojamientos

Maison Souvannaphoum Luang Prabang

Leave a Comment

La ceremonia budista de recogida de limosna, la navegación por el Mekong al atardecer, las delicadas telas tejidas de manera artesanal, los antiguos templos. Todo ello hace de Luang Prabang una de las ciudades más interesantes del Sudeste Asiático. Pero también es una ciudad que te obliga a respirar, sobre todo a la hora en que el sol no te permite estar en la calle. Es entonces cuando se hace necesario un hotel como la Maison Souvannaphoum, que sin salir de la calle principal de la ciudad, por lo tanto a muy poca distancia a pie de los principales atractivos, es como una isla en la que refugiarse del calor y de las horas de exceso de visitantes.

Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_118
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_114
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_112
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_117

Hasta 1972, fue la residencia del cuatro veces Primer Ministro de Laos, el príncipe Souvanna Phouma. En el edificio principal, en el que se encuentra la recepción y el restaurante, hay cuatro habitaciones, obviamente las más grandes y que fueron usadas por el mandatario, su familia y los invitados. En otro edificio de dos plantas se reparten veinte habitaciones más. La arquitectura colonial francesa es la que manda en todo el hotel, pero son los elementos artesanales laosianos los que acaban de darle el encanto, como las telas que decoran las habitaciones, tanto en la cama como en cuadros expuestos sobre los cabezales. Cada mañana, las camas aparecen con algunas flores del franchipán —la nacional de Laos— sobre las sábanas. Las habitaciones de la planta baja tienen salida a una pequeña terraza con mobiliario de madera y vistas al jardín.

Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_119

Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_115
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_113
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_111
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_109

La atención en recepción es espectacular, te sientas a hablar con el recepcionista y ves cómo tiene todo controlado: sabe si sales por tierra o por aire y te confirma la hora de traslado el día del chekout, tienes hora en el Spa y él mismo te explica los diferentes tipos de tratamiento y te da a escoger entre tres diferentes y también entre tres aromas para el masaje: naranja, pino o eucalipto. Escogí el tratamiento Fusion con el aroma de eucalipto, que siempre me recuerda a la costa de mi Asturias natal.

Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_106
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_107
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_104
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_105

En cualquier rincón del hotel encuentras composiciones florales, de complicadas formas geométricas. El Spa no iba a ser menos, a la entrada de las cabinas había una fuente decorada con pétalos de cálidos colores. El masaje fue de los mejores que he experimentado nunca, con la presión justa, la incidencia en las zonas que la terapeuta encontraba delicadas, el aroma de la sala. Un imprescindible si te alojas en la Maison Souvannaphoum. Otro paso obligado es por la piscina, en un discreto rincón con vistas al edificio grande, al restaurante y al jardín tropical.

Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_110
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_122
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_103
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_121
Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_120

Me gustó mucho la gastronomía del hotel, desde el desayuno donde también se deja ver la mezcla entre lo francés y lo laosiano, con cruasanes acompañados de mermeladas y zumos de frutas tropicales, hasta el servicio de restaurante. Para cenar pedí el menú degustación que ofrecen, ahora sí 100% cocina laosiana. Son casi una docena de platillos, de los que seguro que sobrará comida, que vienen servidos en una barcaza para que puedas ir degustándolos poco a poco. El que más me gustó fue el curry de pescado del Mekong con leche de coco. El menú degustación es un capricho que se puede dar cualquiera, su precio es de poco más de 20 euros.
En la tienda del hotel se pueden adquirir telas de Laos de alta calidad, tejidas por mujeres en los pueblos de la ribera del río Mekong. También algo de ropa y los clásicos recuerdos y postales.

El hotel Maison Souvannaphoum está gestionado por The Banyan Tree bajo su marca Angsana.

Maison Souvannaphoum_Luang Prabang_101

Texto: Rafa Pérez / Fotos: Òscar Domínguez y Rafa Pérez

Qatar_Airways_logoLa compañía Qatar Airways siempre aparece en los primeros puestos de las mejores compañías del mundo. Qatar Airways tiene vuelos diarios a Doha desde Madrid y desde Barcelona. Desde Doha conectan con todo el continente asiático, incluyendo Laos con vuelos a Vientiane. Para más información y reservas, consulta la página web de Qatar Airways.

Tags: Laos, Luang Prabang
Previous Article
Wat Phu Champasak
Next Article
La vida desde una hamaca

About Author

Rafa Pérez

A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel de Montaigne)

Related Posts

by Rafa Pérez
03 July

Villa Maly, durmiendo en casa del Príncipe Luang Prabang

6 Minutes Read
by Rafa Pérez
01 July

La vida desde una hamaca Si Phan Don

10 Minute Read
by Rafa Pérez
22 June

Wat Phu Champasak Laos

7 Minutes Read

Leave a Comment

Cancel reply

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.