Redes Sociales

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Categories

  • Alojamientos
  • Arquitectura
  • Arte y cultura
  • Arte y Diseño
  • Cine
  • Ciudades del mundo
  • Expediciones y Aventura
  • Gastronomía
  • Libros y Literatura
  • Lifestyle
  • Medios de transporte
  • Naturaleza y Fauna
  • Postales
  • Religión
  • Sin categorizar
  • Turismo activo
  • Viajes con Historia
  • Viajes con niños
  • Viajes por España
  • Vídeos

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.
Menu
  • Home
  • Equipo
  • Vídeos
  • Temas
    • Alojamientos
    • Arquitectura
    • Arte y Diseño
    • Cine
    • Ciudades del mundo
    • Gastronomía
    • Religión
    • Expediciones y Aventura
    • Sin categorizar
    • Libros y Literatura
    • Medios de transporte
    • Naturaleza y Fauna
    • Postales
    • Turismo activo
    • Viajes con Historia
    • Viajes con niños
    • Viajes por España
  • Contacto
Kamaleon Viajes
nos emociona el mundo
Rafa Pérez
on 16 agosto 2013
Compartir
Suscripción
Viajes con niños

Un museo al deporte Lausana

2 comentarios

En la ciudad de Lausana, a orillas del lago Leman, se encuentra el Museo Olímpico. Juan Antonio Samaranch puso todo su empeño para que el proyecto de un museo dedicado al deporte fuera una realidad. En el espacio expositivo es posible conocer un poco más de la historia del olimpismo moderno y de la celebración de las olimpiadas de verano, de invierno y de los Juegos Paralímpicos.

El museo está situado en Ouchy, el barrio de Lausana junto al lago Leman, y abrió sus puertas el 23 de junio de 1993. Son 11.000 m² de exposición en mitad de unos jardines de 22.000 m² en cinco niveles. Un primer paseo por los jardines permite ver la fuente monumental y las esculturas de Botero, Chillida o Niki de Saint Phalle, entre otros.

Lausana_Museo olimpico-100
Lausana_Museo olimpico-102
Lausana_Museo olimpico-103

El Museo Olímpico es depositario de las memorias gráficas y escritas de la historia del deporte olímpico. En las diferentes salas se pueden ver actas, vídeos de grandes gestas deportivas, antorchas y donaciones hechas por los deportistas más famosos: Carl Lewis, Roger Federer, Alberto Tomba, Sergei Bubka, El Guerrouj y otros muchos ídolos de los aficionados al deporte del mundo entero.
Además de las exposiciones de la colección permanente del museo, cada dos años, coincidiendo con la celebración de las olimpiadas de verano o invierno, tienen lugar tres grandes exposiciones temporales. Una vez recogida tu entrada te dejan un Ipod, previo depósito de un documento y pago de tres francos suizos, para realizar toda la visita con las explicaciones de cada vitrina y objeto expuesto.

Medallas, zapatillas, bicicletas, pértigas y demás objetos como representación tangible de los sueños de tantos deportistas y, a su vez, de los jóvenes de todo el mundo que se quieren ver reflejados en ellos. El museo hace incidencia en todo momento en el fair play y dedica una parte de la exposición a mostrar los daños en la salud que produce el dopaje. Unas milésimas de segundo que te pueden costar la vida.

El Museo Olímpico de Lausana trasciende de lo que un museo clásico representa. Entre sus paredes encierra las emociones de los deportistas como fuente de los sueños de gente de todo el mundo, sin distinción de sexo, género, religión o condición física. Una visita ineludible a la hora de viajar a la ciudad de Lausana.

Artículo anterior
El pueblo de los pitufos
Siguiente artículo
Los chapoteos de Orson Welles

Sobre el autor

Rafa Pérez

A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco (Michel de Montaigne)

2 comentarios

  1. cRISTINA BORGE
    8 octubre 2013 de 0:21

    La informacion esta muy buena y condensada, pero me gustaria que se pudiera compartir, me quede con las ganas¡¡¡

    Responder
    • Rafa Pérez
      8 octubre 2013 de 0:44

      Hola Cristina, las fotografías y los textos están protegidos por Copyright, pero puedes compartir el link del artículo sin problema 🙂

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Redes Sociales

Aviso Legal y Copyright

© Queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del Copyright, la reproducción total y/o parcial por cualquier medio o procedimiento de los contenidos publicados en esta web.

Suscripción

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Kamaleon y recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Gracias!

Vídeo

© Copyright de los autores indicados en cada artículo. Todos los derechos reservados.